Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE NUESTRAS MACOTAS EN TIEMPOS MODERNOS

Recuerdo cuando me dijeron una vez cuando era muy pequeña “Tú tienes una muy buena relación con los animales” y desde ese dia hasta la fecha me he dado cuenta que ellos son parte importante de mi felicidad, es por eso que he querido dar algunas indicaciones de cómo se debe cuidar en estos tiempos a nuestras mascotas. Una de las primeras indicaciones es la de llevar a un veterinario para dar los primeros medicamentos (Vacunas) a nuestro nuevo integrante de la familia. Muchos dirán que es un gasto innecesario ya que son animales y se cuidan solos, si bien este cuestionamiento en años anteriores hubiera sido muy válido, pero los tiempos cambian y a su vez muchas y nuevas enfermedades están en los ambientes, aunque sean naturales, es más hasta los animales que están en los bosques y cerros se les trata de entregar medicamentos para sus cuidados. El segundo consejo es entregar un lugar cómodo que tenga los resguardos mínimos para el descanso de los regalones (Casa o cajón), una casita de madera hecha con todo el amor de familia es una instancia de unión, si no se tienen los medios para esto, siempre es bueno dejar un cajón con una colchita para que se sientan más abrigados en tiempos de invierno, ambos en lo ideal estén bajo techo para evitar que se mojen o sufran del fuerte sol en verano. El tercer consejo es la alimentación e hidratación de los animales, si tienes un perro o gato debes tratar de informarte sobre los alimentos que no son buenos para ellos ya que pudiesen provocar malestares y hasta la muerte, en el caso de animales más extraños cada vez que los adquieras en las tiendas solicita una orientación de su alimentación y la cantidad de su ración ya que puedes sobrepasarte y en poco tiempo tener una mascota con sobrepeso. El cuarto consejo es la actividad física e interacción con ellos, al igual que los humanos, la actividad física ayuda a combatir el sobrepeso y enfermedades derivadas, ya que una actividad insuficiente puede generar problemas de comportamiento en las mascotas que pueden ser depresión, ansiedad o reacciones agresivas. Los beneficios hacia su mascota es que será más feliz, fortalecerá sus huesos y músculos, mejorara el comportamiento e interactuara mejor con otros perros. El quinto consejo es el aseo hacia nuestras mascotas, la higiene es un aspecto fundamental para la salud de nuestras mascotas aunque pueda parecer que tu mascota se haga cargo de estas necesidades por sí mismo. Si no tienes una rutina establecida, empieza poco a poco. Intenta una tarea de cada vez. Cepíllala un día. Báñala al día siguiente y córtale las uñas en otro día. En el caso de nuestros amigos felinos es recomendable bañarlos cada tres o cuatro meses y en cuanto a la rutina de cepillado, es importante hacerlo todos los días, porque además de gustarles mucho favorece a que no pierdan tanto pelo. El sexto y último consejo tiene referencia con el amor y cariño hacia los animales, la consciencia social que deben tener todas las personas que tengan o quieran criar animales debe ser muy importante, tienen que entender que no son juguetes que con el tiempo se pueden desechar, son seres con sentimiento que necesitan de nuestro cuidado. Es por eso que llamo a todas las personas que tienen la intención de adoptar un gato o un perro que lean estos pequeños consejos para que sepan cómo actuar con ellos. Catalina Godoy Caimanque – 4 Medio C

Comentarios

  1. Consejos para el cuidado de nuestras mascotas en tiempos modernos
    La elección de un tema interesante y un lenguaje sencillo logran entregar un mensaje claro, el uso de recursos afectivos generan un ambiente ameno y cercano, la entrega de consejos es una forma distinta de argumentación con el fin de llegar al receptor, es admirable como en la reflexión une el llamado al cambio de pensamiento social, volviéndose parte del cambio a través de su experiencia personal. Por otra parte, la tesis que entrega está de forma implícita y navegante, un tanto hibrida, además la columnista se centra en el cómo y no en el porqué

    ResponderEliminar
  2. La columna toca una temática de la que todos deberíamos informarnos. Ésta se presenta mediante un lenguaje simple y sencillo, mientras que a la vez se describen consejos que dan respuesta al problema planteado. La combinación entre la experiencia personal y las recomendaciones demuestran la intencionalidad del autor. Sin embargo, existe carencia de estrategias lingüísticas, lo que provoca un escrito objetivo en donde se ausentan las opiniones personales.

    ResponderEliminar
  3. Esta columna presenta un tema bastante interesante ya que a mí también me gustan los animales y considero que es muy impotente cuidar de ellos y ser responsables. La autora da consejos prácticos acerca del cuidado de nuestras mascotas y producción de ellos, las explicaciones que entrega son fáciles de entender, utilizando un lenguaje sencillo y claro, en la conclusión hace un llamado a todas las personas que quieran adoptar mascotas a que sigan estos importantes consejos para cuidar de ellos.

    ResponderEliminar
  4. Lo que nos entrega esta columna son unos excelentes consejos de como cuidar a nuestras mascotas y el entregar estos tips para saber mas de su cuidado es una excelente idea, más en estos momentos, es muy importante entregarle amor a nuestros perros, gatos, etc, les da confianza y a la vez nos da confianza a nosotros, es por eso que los consejos que esta columna nos da son de gran ayuda para que nuestras mascotas estén sanitas y estén mucho tiempo con nosotros, la escritora de estos consejos explica super bien y es muy fácil de entender cada cuidado que son muy importantes para el animo, amor y estabilidad de nuestras mascotas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PRÓLOGO "MATILDA" (Roal Dahl)

PRÓLOGO "MATILDA" (Roal Dahl) Que decir de esta historia, este texto te llevara a una realidad muy difícil para Matilda Wormwood, una niña de tan solo cinco años que a su corta edad se muestra impaciente de aprender, ir a la escuela y hacer amigos, pero debido a unos padres desinteresados en su educación y crecimiento y la miraban con un tacho de basura como si ella no fuera nada, desde entonces Matilda se empieza a refugiar en una biblioteca pública como su lugar de paz y tranquilidad, ella si te lee los textos descubrirías un mundo nuevo como ella lo encontró en ese lugar. Con el pasar del tiempo, Matilda les insiste a sus padres que ella quiere ir a una escuela, pero estos últimos se niegan y dicen que con la televisión aprenderá mas.Pero sin embargo, un día su padre le dice que por fin puede ir al colegio, Que hizo cambiar de idea a los padres?. Matilda conoce a su profesora, que ella haciéndole un par de preguntar se da cuenta de la notable inteligencia que tiene...

Prólogo Yo antes de ti (Jojo Moyes)

“Lo besé y pose mis labios en los suyos de modo que nuestras respiraciones se entre mezclaron y las lágrimas de mis ojos se convirtieron en sal en su piel” ¿Por qué esta vida no es suficiente para ti? ¿Por qué no soy yo suficiente para ti? ¿Por qué no confiaste en mí? si hubiéramos tenido más tiempo ¿Habría sido diferente? con esta frase queridos lectores quiero que recuerden el pasado, quiero que vuelvan aquellos días en donde fueron felices, en donde sufrieron, lloraron, lastimaron y se preguntaran porque les hago que recuerden aquellos momentos y si aún no tienen una respuesta les diré que falta de curiosidad tienen. ahora respondiendo a su interrogante les expresaré que para leer este libro tienen que recordar aquellos momentos, porque la historia vivida en este romance está grande y tan fuerte que les puede dejar un corazón herido, no solo veran como dos personas que no son compatibles se aman si no también verán la tristeza que genera el amar alguien y no poder cambiar sus decis...

PRóLOGO “AMIGO IMAGINARIO” (Stephen Chbosky)

“Todos los monstruos son malos, pero los que no se mueven ni hablan como monstruos son los peores de todos”, hagamos memoria queridos lectores, volvamos a los tiempos lejanos y remotos de nuestra infancia, soñadores, felices, amigables, pero he aquí una pregunta, ¿has tenido un amigo imaginario?, si la respuesta es no, te invito a adentrarte en tu propia mente, explorar tu imaginación, pero ¡cuidado!, no sabrás en qué punto termina tu imaginación y empieza la realidad. Pongámonos en contexto, una madre que traspasa sus malas experiencias de vida a su hijo, un anciano que no puede cerrar los ojos con tranquilidad, una joven con las expectativas de su familia sobre su espalda, una niña que cierra la puerta de su habitación con llave, un alguacil que busca redimirse y un niño que sabe que tiene una tarea importante para el futuro de muchos. Asegúrate de leer este libro con las luces encendidas, que los escalofríos, pensamientos, sensaciones y ruidos que sentirás después de cada página, no...