Para comenzar debería de decir por qué he hecho este artículo de opinión. Pues bien, según mi parecer hay distintas maneras de consumir las drogas, una de manera legal, es decir con receta médica y la otra, que es más común y dañina, que consiste en ingerir drogas solo por las sensaciones que se tiene estando bajo el efecto de las mismas.
A continuación, voy a explicar los dos tipos anteriormente mencionados, sus características y por qué sus consumidores las toman. Bien, como decíamos con anterioridad hay dos tipos, podríamos generalizar y llamarlas drogas buenas y drogas malas.
Las drogas buenas o legales; estas son las drogas que se le recetan a los pacientes con fines terapéuticos y para mitigar su dolor. Para mí, si este tipo se receta con finalidades buenas y con un control, me parece un buen remedio. Una de las más conocidas es la Marihuana medicinal. Esta droga tiene diversas utilidades, entre ellas, retrasa el Alzheimer y ayuda a las personas enfermas de cáncer y leucemia a la eliminación de algunas células cancerígenas. Según mi opinión, la sociedad no tolera que otros consuman estas drogas, porque hace años que la marihuana u otros tipos de droga similares han sido rechazados por su consumo ilegal, porque producían efectos secundarios malignos en el organismo, y lo podremos comprobar a continuación de manera más detallada en las “drogas malas”.
Las drogas malas, en mi opinión, son las sustancias más dañinas que se pueden consumir. Hay varios tipos de drogas malas, y estas se dividen en dos grandes grupos.
Las drogas duras, como el opio, el alcohol, las anfetaminas etc. Estas drogas consumidas provocan una dependencia, conocida como síndrome de abstinencia, que es de tipo física y psicológica. Estas drogas aparte de sus efectos secundarios tienen un precio muy elevado lo que conlleva a problemas familiares, personas que se arruinan o acaban en la delincuencia para conseguir el dinero.
El otro tipo son las drogas blandas, de entre ellas las más comunes son: el hachís, la marihuana, el tabaco y las LSD. El tipo de dependencia que te provocan, es psicológico.
Cualquiera de los dos tipos de droga consumidos en cantidades elevadas es igual de perjudicial, no porque unas se llamen blandas van a ser menos dañinas.
Por último, vamos a ver sus efectos secundarios. Como sabemos, las drogas provocan efectos en nuestro cuerpo, que alteran de manera negativa nuestra manera de pensar, reaccionar y comportarse ante las situaciones del día a día y ahora vamos a detallarlo.
Para comenzar hablemos de los efectos físicos, los más notorios son: Una mayor presión en los vasos sanguíneos y aumento de la temperatura corporal entre otros.
Como efectos psicológicos, los consumidores sienten una sensación de intranquilidad, irritabilidad y ansiedad. También se vuelven más paranoicos y agresivos y sufren trastornos de personalidad.
Como consecuencias dañinas para la salud, si las drogas son aspiradas o esnifadas por la nariz, a largo plazo pueden provocar paradas respiratorias y paros cardíacos.
Creo que este tipo de drogas, con todos los efectos secundarios dañinos que producen, no merecen la pena ser consumidas por muchas sensaciones que tengas bajo sus efectos
PRÓLOGO "MATILDA" (Roal Dahl) Que decir de esta historia, este texto te llevara a una realidad muy difícil para Matilda Wormwood, una niña de tan solo cinco años que a su corta edad se muestra impaciente de aprender, ir a la escuela y hacer amigos, pero debido a unos padres desinteresados en su educación y crecimiento y la miraban con un tacho de basura como si ella no fuera nada, desde entonces Matilda se empieza a refugiar en una biblioteca pública como su lugar de paz y tranquilidad, ella si te lee los textos descubrirías un mundo nuevo como ella lo encontró en ese lugar. Con el pasar del tiempo, Matilda les insiste a sus padres que ella quiere ir a una escuela, pero estos últimos se niegan y dicen que con la televisión aprenderá mas.Pero sin embargo, un día su padre le dice que por fin puede ir al colegio, Que hizo cambiar de idea a los padres?. Matilda conoce a su profesora, que ella haciéndole un par de preguntar se da cuenta de la notable inteligencia que tiene...
Drogas: Arma letal en manos equivocadas
ResponderEliminarLa columna plantea un tema de interés que es transversal en la sociedad donde el debate es fundamental, usando un lenguaje explicativo y simple, sin embargo la opinión y conclusión son débiles y requieren de una relectura, el grueso de la escritura es información, lo que provoca que el columnista no abra un espacio a la opinión amplia, lo que genera en el lector la apreciación de una escritura dura carente de recursos, aun así, se logran entender las intenciones de autor, manteniendo la coherencia y cohesión en su columna.
La primera vez que leí esta columna me pareció algo confusa en cuanto a la redacción. Sin embargo al leerla nuevamente, me di cuenta que este escrito, mediante un lenguaje simple, compara y discute perspectivas distintas mediante la conversación de dos visiones, las drogas “buenas” y “malas”, que en la actualidad son un tema controversial e interesante para los lectores. Aún así, faltaron estrategias lingüísticas que mantuvieran la atención del receptor.
ResponderEliminarLa columna presenta un tema interesante, utilizando un lenguaje científico, donde da a conocer su punto de vista con respecto a la ingesta de drogas, clasificándolas en buenas, malas (blandas y duras). Señalando las causas y efectos, ya que estas son dañinas para la salud, muestra fuertes o cifras, pero el autor tiene conocimiento del tema, al concluir deja en entre visto los efectos que estas producen.
ResponderEliminarDrogas, esta columna nos entrega un tema muy interesante ya que esta escrito detalladamente y con un lenguaje sencillo para entender bien las cararteristicas que nos dio el autor, pero a la vez como lo explica el escritor es un tema delicado ya sea que las drogas sean consumidas por un bien o por un mal, es muy difícil tratar a alguien con una adicción hacia las drogas, no se sabe que va a pasar. Podemos leer en lo escrito que hay drogas de distintos tipo pero que tienen el mismo grado de riesgo, estas producen efectos secundarios. seria mejor que las drogas no se usaran de ningún tipo y así disminuiría la cantidad de personas con una adicción
ResponderEliminar